Estamos a comienzos de otoño y es en este momento cuando tenemos peras y manzanas en plena temporada.
Hay que aprovechar la variedad de la que ahora disponemos para ampliar un poco nuesto recetario de postres e incluir en él alguna tarta de pera. Yo en este caso he utilizado pera roja, pero podéis elegir la que más os guste.
La receta la leí en la revista Lecturas y fue amor a primera vista, así que me he puesto enseguida manos al obra y éste es el resultado.
Como siempre suelo hacer, he reajustado el método y las cantidades y creo que es imposible que no salga bien, pero tendréis que probar y juzgar vosotros mismos.
La receta la leí en la revista Lecturas y fue amor a primera vista, así que me he puesto enseguida manos al obra y éste es el resultado.
Como siempre suelo hacer, he reajustado el método y las cantidades y creo que es imposible que no salga bien, pero tendréis que probar y juzgar vosotros mismos.
INGREDIENTES:
Para
12 personas Molde de 28
cm
ondulado y desmontable
Para
la base:
- 300 gr. de harina integral
- 180 gr de mantequilla
- 90 gr. de azúcar
- 30 gr de almendra molida
- 1 huevo M
- 1 pizca de sal
Para
las peras en almíbar:
- 5 o 6 peras (1.250 gr)
- 150 gr de azúcar
- Unas gotas de esencia de vainilla
- Zumo de ½ limón
Para
el relleno:
- 100 gr. de mantequilla a tª ambiente
- 100 gr. de azúcar
- 2 huevos
- 40 gr. de azúcar
- 100 gr. de almendra molida
- 2 c/s de crocanti de almendra
*c/s= cucharada sopera
ELABORACIÓN:
Para
la base:
Engrasamos un molde y cubrimos el fondo con papel sulfurizado.
Engrasamos un molde y cubrimos el fondo con papel sulfurizado.
Tamizamos y disponemos la harina integral en un cuenco, añadimos la almendra,
el azúcar y la sal.
Añadimos la mantequilla y arenamos formando migas.
Añadimos la mantequilla y arenamos formando migas.
Batimos el huevo, lo añadimos a la masa y formamos una bola.
La estiramos entre dos papeles dándole forma redondeada y cubrimos el molde.
Refrigeramos durante al menos media hora.
Refrigeramos durante al menos media hora.
Sacamos de la nevera y cortamos la masa sobresaliente deslizando el rodillo por
el borde de nuestro molde.
Para
las peras en almíbar (el topping):
Pelamos las peras, las partirmos en cuartos y les retiramos el corazón.
Hacermos un almíbar con el agua, azúcar, 1 c/c de vainilla y el zumo de
limón.
Añadimos las peras y las cocemos unos 8/ 10 min o hasta que al pincharlas estén
blandas.
Para
el relleno:
Colocamos la mantequilla ablandada en un cuenco.
Añadimos los huevos y el azúcar
y batimos con las barillas hasta obtener una mezcla cremosa.
Añadimos la harina con la almendra y removemos hasta integrarlas.
Añadimos la harina con la almendra y removemos hasta integrarlas.
MONTAJE
Y HORNEADO:
Precalentamos el horno a 180º C
Sacamos el molde de la nevera y vertemos dentro nuestro relleno enrasándolo
bien.
Escurrimos las peras y las colocamos encima del relleno con la parte cóncava
hacia arriba.
Espolvoreamos con el crocanti.
Horneamos en la parte baja del horno 35 min.
Mientras
tanto reducimos el almíbar y añadimos 1 hoja de gelatina previamente
hidratada.
Transcurrido
el tiempo de cocción sacamos nuestra tarta del horno y la barnizamos con
este almíbar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario