En principio esta receta asusta por la cantidad de procesos que lleva, pero una vez adaptada al nivel doméstico, es sólo cuestión de ser ordenados a la hora de elaborarla y la cosa se simplifica bastante, aunque también debo decir que prescindiendo del tomate, el risotto de chipirón resulta riquísimo y acompañado de unos chipirones pasados rapidamente por la plancha queda un plato muy lucido y mucho más sencillo.
Pero vamos con la receta tal cual.
Para el tomate y su relleno
- 4 tomates
- 100 gr de cebolleta
- 100 gr de puerro
- 200 gr de chipirón
- 60 gr de bacon
Para el risotto
- 100 gr de arroz carnaroli
- 30 gr de tinta de calamar
- 40 gr de relleno de chipirón del paso anterior
- 1 litro de caldo de pollo
- 2 c/s de mantequilla
- 20 gr de mascarpone (opcional)
Para la crema de Idiazabal
- 30 gr de queso Idiazabal
- 75 gr de nata
Además
- Cebollino picado
- Sal y azúcar
- Aceite de oliva
ELABORACIÓN:
Para el tomate y su relleno
Escaldamos y pelamos el tomate.
*Ya sabéis, para pelarlo con facilidad, le hacemos un corte en cruz en la base, lo metemos unos segundos en agua hirviendo y a continuación en agua con hielo.
Lo abrimos un poco por la parte de abajo y lo vaciamos con cuidado de no romperlo.
Cortamos el puerro y la cebolleta en brunoise y ponemos a sofreír en una cazuela con un poco de aceite.
Cortamos el bacon en cuadraditos, y se lo añadimos a la verdura.
Cortamos el chipirón en trozos menudos, se lo añadimos también y rehogamos un par de minutos.
Reservamos 40 gr de este relleno para el risotto.
Sazonamos el tomate con sal-azúcar y lo rellenamos con el guisito anterior (el chipirón estofado).
Damos la vuelta al tomate y lo colocamos en una fuente de horno, le ponemos una nuez de mantequilla encima y lo asamos en el horno 30 min a 180ºC.
A mitad de asado le echamos por encima un poco de caldo.
Para el risotto de sepia
Ponemos en una sartén los 40 gr de relleno que habíamos reservado.
Añadimos el arroz y removemos un poco.
Añadimos la tinta de sepia y procedemos a hacer el risotto añadiendo el caldo a medida que lo va absorviendo.
A los 20 minutos de cocción añadimos la mantequilla y el mascarpone y lo tendremos listo.
Para la crema de Idiazabal
Ponemos a calentar en un cazo el queso y la nata a fuego suave hasta que se funda el queso. Pasamos por un colador. Reservamos
¡Espero que os haya gustado!
*Ya sabéis, para pelarlo con facilidad, le hacemos un corte en cruz en la base, lo metemos unos segundos en agua hirviendo y a continuación en agua con hielo.
Lo abrimos un poco por la parte de abajo y lo vaciamos con cuidado de no romperlo.
Cortamos el puerro y la cebolleta en brunoise y ponemos a sofreír en una cazuela con un poco de aceite.
Cortamos el bacon en cuadraditos, y se lo añadimos a la verdura.
Cortamos el chipirón en trozos menudos, se lo añadimos también y rehogamos un par de minutos.
Reservamos 40 gr de este relleno para el risotto.
Sazonamos el tomate con sal-azúcar y lo rellenamos con el guisito anterior (el chipirón estofado).
Damos la vuelta al tomate y lo colocamos en una fuente de horno, le ponemos una nuez de mantequilla encima y lo asamos en el horno 30 min a 180ºC.
A mitad de asado le echamos por encima un poco de caldo.
Para el risotto de sepia
Ponemos en una sartén los 40 gr de relleno que habíamos reservado.
Añadimos el arroz y removemos un poco.
Añadimos la tinta de sepia y procedemos a hacer el risotto añadiendo el caldo a medida que lo va absorviendo.
A los 20 minutos de cocción añadimos la mantequilla y el mascarpone y lo tendremos listo.
Para la crema de Idiazabal
Ponemos a calentar en un cazo el queso y la nata a fuego suave hasta que se funda el queso. Pasamos por un colador. Reservamos
EMPLATADO Y PRESENTACIÓN
Colocamos en la base del plato un poco de la crema de Idiazábal. Al lado colocamos el risotto, si tenemos un aro, mejor presentado nos quedará. Encima ponemos el tomate y espolvoreamos con cebollino picado.
¡Listo!
¡Espero que os haya gustado!
Impresionante elaboración...
ResponderEliminar