La palabra “dip“, se usa para dar nombre a una salsa espesa que comemos untado en pan o sumergiendo en ella los alimentos.
De ahí ha salido el verbo “dipear” que muchas marcas comerciales utilizan en su publicidad pero que en realidad no existe en el castellano. Lo podríamos traducir como “ untar, bañar, sumergir, mojar” o por qué no, hacer barcos de toda la vida.Una vez aclarado este punto os mostraré una serie de propuestas de aperitivos para mojar nachos, tostas, palitos de verduras, o pan... Son propuestas para salir de un apuro ante un pique improvisado o si no tenemos ganas de trabajar demasiado ya que son muy sencillas de hacer y los ingredientes habitualmente forman parte de nuestro fondo de despensa o podemos tenerlos comprados de antemano.
Hay infinitas posibilidades dependiendo de los gustos pero empecemos con unas cuantas ideas...
TAPENADE

La tapenade es una pasta de aceitunas típica de la Provenza. Su nombre proviene de la palabra tápena que significa alcaparra.
Es una receta muy sencilla. Consiste en aceitunas machacadas con alcaparras, anchoas y aceite de oliva. También puede llevar ajo, hierbas diversas y zumo de limón.
Hoy vamos a hacerla con aceitunas negras pero igualmente podría hacerse con las verdes.
INGREDIENTES:
- 150 gramos de aceitunas negras
- 1 diente de ajo pequeño (sin el germen interior)
- 15 alcaparras en vinagre
- 1 o 2 anchoas dependiendo del tamaño
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- Unas gotas de limón
- Pimienta negra
- Opcional: Tomillo, orégano, romero

Se tritura todo en un mortero o con la batidora si se quiere más fino, mientras se va ligando vertiendo el aceite al hilo.
No es necesario echarle sal ya que tanto la anchoa como las aceitunas nos aportarán la necesaria.
Se sirve acompañado de pan, tostas o lo que más nos apetezca.
La podemos conservar varios días en la nevera cubierta de aceite y bien tapada.